El próximo sábado día 14 nos vamos de escursión al Castell de Castro.
Salida: 8:30 horas
Lugar: Casa Arturo en Nules
Equipaje: ropa de campo, alguna bolsa (no hay casi nada de basura), guantes, agua, almuerzo y ganas.
Hora de vuelta: sobre las 14:00 horas
Esperemos que las previsiones no fallen y nos aparezca buen tiempo.
Dejad un comentario si os decidis a venir.
Para cualquier duda dejad un comentario.
lunes, 9 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
Calendario definitivo Marzo-Abril-Mayo 09
Bueno, os dejo el calendario definitivo de las próximas 5 salidas. Recordad que lo podeis consultar siempre en la parte derecha del blog.
14 marzo - Castell de Castro (Alfondenguilla)
21 marzo - Pico Espadán y Cueva del Estuco (Algimia de almonacid) (Posibilidad para quien quiera de comer carne a la piedra en Almedijar si da tiempo)
4 abril - Agulles de Sta Agueda (Benicassim)
18 abril - Barranc del Horts (Benasal) Parece que hace falta un permiso para visitarlo, pues es propiedad de Bancaja. Estoy haciendo trámites.
1 mayo (Viernes - día del trabajo) - Ruta del Faig Pare (Tinença de Benifassar) Jornada completa mañana y tarde
Saludos
14 marzo - Castell de Castro (Alfondenguilla)
21 marzo - Pico Espadán y Cueva del Estuco (Algimia de almonacid) (Posibilidad para quien quiera de comer carne a la piedra en Almedijar si da tiempo)
4 abril - Agulles de Sta Agueda (Benicassim)
18 abril - Barranc del Horts (Benasal) Parece que hace falta un permiso para visitarlo, pues es propiedad de Bancaja. Estoy haciendo trámites.
1 mayo (Viernes - día del trabajo) - Ruta del Faig Pare (Tinença de Benifassar) Jornada completa mañana y tarde
Saludos
Etiquetas:
2009,
calendario definitivo,
marzo abril mayo
sábado, 28 de febrero de 2009
Bartolo y Les Santes (Desert de les Palmes)

El tiempo había salido cubierto de nubes, pero bien, mejor eso que una solana, el problema es que había también mucha niebla y no se apreciaba el paisaje en todo su esplendor.
Comenzamos la subida, Marcos, Alberto y yo mismo (Arturo). El tramo hasta el bartolo son unos 3 km no llega, pero con unas pendientes muy pronunciadas

Unos 100 metros antes de llegar a las antenas, entre ellas y la cruz, sale un pequeño sendero que baja por la laderaoeste de la montaña, el cual seguimos pues nos llevará hasta Les Santes. La ladera estaba formada por arbusto de todos los colores, amarillo de la aliaga, azules del romero, rojos del brezo...Esta pequeña senda se convierte a los pocos cientos de metros en otra un poco más ancha y más adelante en otra un poco más ancha. El camino

Un poco más adelante el camino se vuelve mullido debido al serrin producido en la tala de árboles para la construcción de un cortafuegos.


A una distancia de 5 km del Bartolo , todo bajada, llegamos a les Santes. Allí la civilización se nos muestra al llegar un coche de domingueros con la música máquina a toda leche. Con el coche cerrado se oía perfectamente a 50m de distancia.
Es el problema de poner banquitos y zona para hacer barbacoas y dejar a cualquiera meterse en la naturaleza sin vigilancia.
Ahora quedaba lo peor...los 5km de subida. Teniendo en cuenta que Les Santes estan a 240 metros de altitud y el Bartolo a 730... eso da una pendiente media que ronda el 10%. Es durillo, hay que tener algo de forma, y no forma de barril precisamente.
A los pocos metros de empezar a

Al menos del Bartolo al coche era bajada, pero 3km de bajada con esa pendiente y lloviendo tampoco fue muy agradable que digamos...pero eso nos hará fuertes Marcos !!
En el fondo es una buena ruta, con unos pasiajes increibles (si no hay niebla mejor) y que te pone en forma con 3 o 4 veces que la hagas.
Etiquetas:
2009,
Bartolo,
desert de les palmes,
Les Santes
jueves, 26 de febrero de 2009
Desert de les Palmes- (Bartolo-Les Santes)
Salida 9:00 h delante del Estadio Castalia.
Salida de Castellon por la N-340 hasta rotonda del Mater Dei y subida hasta mirador Font de san Jaume (20min). Subida a pie hasta el Bartolo (1/2 hora) y de alli bajada a les Santes (1,5h.). TOTAL 4.5 horas (final 13.30-14.00 h)
Llevar Bocata, agua, los guantes para recoger, bolsas y lo que cada uno considere oportuno.
Etiquetas:
2009,
desert de les palmes,
excursion,
febrero
miércoles, 25 de febrero de 2009
MODIFICACIÓN - Calendario Marzo-Abril 09
MODIFICACIÓN DEL ANTERIOR CALENDARIO (Si lo has recibido por e-mail).
Perdonad las molestias
Bueno, aquí estamos de nuevo.
Continuamos después de este mini parón invernal con nuestras excursiones por la provincia de Castellón.
El siguiente calendario es semi-oficial y si alguien tiene algo que decir u objetar que lo diga pronto.
28 de Febrero - Ruta por el Desierto de las Palmas (recorrido por determinar)
7 de Marzo - Subida al Castell de Castro (Alfondenguilla)
21 de Marzo - Subida al pico Espadán y visita de la Cueva del Estuco (Algimia de Almonacid) (si se tercia, si salimos temprano para variar, comeremos carne a la piedra en Almedijar a petición de Pedro)
4 de Abril - Tinença de Benifassar - Ruta del Faig Pare (Ruta de mañana y tarde, debido a la distancia del lugar)
18 de Abril - Barranc del Horts (Benasal)
Perdonad las molestias
Bueno, aquí estamos de nuevo.
Continuamos después de este mini parón invernal con nuestras excursiones por la provincia de Castellón.
El siguiente calendario es semi-oficial y si alguien tiene algo que decir u objetar que lo diga pronto.
28 de Febrero - Ruta por el Desierto de las Palmas (recorrido por determinar)
7 de Marzo - Subida al Castell de Castro (Alfondenguilla)
21 de Marzo - Subida al pico Espadán y visita de la Cueva del Estuco (Algimia de Almonacid) (si se tercia, si salimos temprano para variar, comeremos carne a la piedra en Almedijar a petición de Pedro)
4 de Abril - Tinença de Benifassar - Ruta del Faig Pare (Ruta de mañana y tarde, debido a la distancia del lugar)
18 de Abril - Barranc del Horts (Benasal)
Etiquetas:
2009,
calendario,
marzo-abril,
mod
sábado, 17 de enero de 2009
Crónica ruta Nacimiento Palancia
La palabra que define esta salida de hoy es: divertida.
A las 8:30 salimos hacia Bejis, donde llegamos tres cuartos de hora más tard
e. Teníamos la posibilidad de comenzar la ruta desde el pueblo en dirección a la fuente de Los cloticos y al Camping los cloticos, pero decidimos comenzarla desde el propio camping.
A la entrada del camping dejamos el coche y desandamos unos metros para contiuar con la pista que nos había llevado hasta allí. Por el camino encontramos placas de hielo que todavía resistían.
Al menos esta vez el día nos acompañó... ni lovía, ni hacía un viento huracanado, ni tampoco hacía un frío excesivo.
Pronto nos encontramos a la altura del rio, que parecía llevar bastante agua, debido a las últimas lluvias y el deshielo.
Tuvimos que cruzar varias veces el río por improvisados puentes de piedras o troncos. En el segundo de ellos, Marcos que parecía tener calor nos deleitó con un chapuzón que le dejó fresquito. La culpa nuestra por ponerlo nervioso decía...

Aquí lo vemos segundos antes de la caída.
Parecía que la cosa se iba complicando por momentos, la cantidad de agua que bajaba había superado en algunos puntos las piedras que se utilizaban para cruzar, así que había que ir con mucho cuidado para no meter la pezuña a refrescar.

Por fin llegamos al nacimiento, en total desde el camping unos 40 minutos.
El nacimiento en sí no es demasiado espectacular...si no lo sabes ni te enteras, pues nace a través del suelo y entre unas rocas salen un par de chorritos.

A partir de aquí empieza el cañón creado antiguamente por el río y por el que bajará agua a gran velocidad después de las lluvias torrenciales que nos visitan de tanto en tanto.
Todavía quedaban algunas pozas con agua por lo que continuamos saltando piedras y troncos, aunque al final la mejor opción fue descalzarse y cruzarlos sin preocuparnos de las zapatillas. El menda como llevaba botas de montaña impermeables se las apañó bastante bien :-)

Aquí otra de las anecdotas del día que será comentada en la próxima reunión, por más que le pese a Marcos.
Encontrándome yo en terreno seco elevado, detrás de mí subido a una gran roca rodeada de agua Pedro, y Marcos con los pies en el agua fría esperando que Pedro se quitara para poder subir...yo le gritaba a Pedro: "tira las zapatillas, tíralas" y Pedro me las lanzó, pero Marcos que no estaba en posición de lanzármela
s y pensando que al otro lado de la roca había tierra, lanzó las zapatillas también...que hicieron Chof...y Chof en la poza. Ahí dejó de preocuparse de las pozas y los charcos. :-)
Continuamos hasta finalizar el cañón donde nos encontramos con esta estampa navideña
Regresamos por donde habíamos venido, después de secarnos un poco al sol y acabamos la salida de hoy comprando en la panadería del pueblo algunos dulces típicos.
A las 8:30 salimos hacia Bejis, donde llegamos tres cuartos de hora más tard

A la entrada del camping dejamos el coche y desandamos unos metros para contiuar con la pista que nos había llevado hasta allí. Por el camino encontramos placas de hielo que todavía resistían.
Al menos esta vez el día nos acompañó... ni lovía, ni hacía un viento huracanado, ni tampoco hacía un frío excesivo.
Pronto nos encontramos a la altura del rio, que parecía llevar bastante agua, debido a las últimas lluvias y el deshielo.
Tuvimos que cruzar varias veces el río por improvisados puentes de piedras o troncos. En el segundo de ellos, Marcos que parecía tener calor nos deleitó con un chapuzón que le dejó fresquito. La culpa nuestra por ponerlo nervioso decía...

Aquí lo vemos segundos antes de la caída.
Parecía que la cosa se iba complicando por momentos, la cantidad de agua que bajaba había superado en algunos puntos las piedras que se utilizaban para cruzar, así que había que ir con mucho cuidado para no meter la pezuña a refrescar.

Por fin llegamos al nacimiento, en total desde el camping unos 40 minutos.
El nacimiento en sí no es demasiado espectacular...si no lo sabes ni te enteras, pues nace a través del suelo y entre unas rocas salen un par de chorritos.

A partir de aquí empieza el cañón creado antiguamente por el río y por el que bajará agua a gran velocidad después de las lluvias torrenciales que nos visitan de tanto en tanto.
Todavía quedaban algunas pozas con agua por lo que continuamos saltando piedras y troncos, aunque al final la mejor opción fue descalzarse y cruzarlos sin preocuparnos de las zapatillas. El menda como llevaba botas de montaña impermeables se las apañó bastante bien :-)

Aquí otra de las anecdotas del día que será comentada en la próxima reunión, por más que le pese a Marcos.
Encontrándome yo en terreno seco elevado, detrás de mí subido a una gran roca rodeada de agua Pedro, y Marcos con los pies en el agua fría esperando que Pedro se quitara para poder subir...yo le gritaba a Pedro: "tira las zapatillas, tíralas" y Pedro me las lanzó, pero Marcos que no estaba en posición de lanzármela

Continuamos hasta finalizar el cañón donde nos encontramos con esta estampa navideña

martes, 6 de enero de 2009
Temporada 2009
Bueno, como prometí, después de reyes más.
Como habreis sido buenos y los reyes os habrán traído palos para caminar, botas nuevas, pantalones de montaña y una mochila nueva... (a mi no me han traído nada de eso, ¿por qué será?), vamos a proponer la primera salida así sin consultar ni na, a ver que tal. Para las siguientes ya estableceré el calendario.
¿Que tal os viene el sábado 17 ? Propongo hacer la del nacimiento del Río Palancia en Bejís.
Vamos a ser tempraneros que luego siempre se nos hace tarde así que como hay casi una hora de camino intentaremos salir puntuales a las 8:30 desde Nules (Casa Arturo) (el que no sepa dónde es que deje un comentario)
Y como siempre, el que vaya a venir que deje otro comentario cuanto antes mejor, para que todos sepamos la gente que va.
Nos vemos
Como habreis sido buenos y los reyes os habrán traído palos para caminar, botas nuevas, pantalones de montaña y una mochila nueva... (a mi no me han traído nada de eso, ¿por qué será?), vamos a proponer la primera salida así sin consultar ni na, a ver que tal. Para las siguientes ya estableceré el calendario.
¿Que tal os viene el sábado 17 ? Propongo hacer la del nacimiento del Río Palancia en Bejís.
Vamos a ser tempraneros que luego siempre se nos hace tarde así que como hay casi una hora de camino intentaremos salir puntuales a las 8:30 desde Nules (Casa Arturo) (el que no sepa dónde es que deje un comentario)
Y como siempre, el que vaya a venir que deje otro comentario cuanto antes mejor, para que todos sepamos la gente que va.
Nos vemos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)